Ir al contenido principal

RPGs Clásicos: Alundra

Bueno, comenzamos con nueva sección. Siguiendo la recomendacion de mi amigo Pollux, esta sección la dedicaré a recordar algunos RPGs aparecidos en consolas anteriores a las Generaciones actuales (de Dreamcast para abajo) para así repasar los grandes juegos que hemos jugado o podemos jugar dentro de este fantástico género y que tantos títulos da todos los años. El primer juego que vamos a tratar es ALUNDRA.

Alundra es un action RPG que vió la luz por el año 1997 en PSX. Nada mas aparecer le llovieron las comparaciones con otro clásico entre los clásicos, The Legend of Zelda, ya que guarda un sistema de explorarcion de territorio, de mazmorras y combates muy similar, teniendo que recorrer dichas mazmorras en un orden determinado para poder obtener objetos que te abrirán caminos o te ayudaran a pasar obstáculos.

La historia comienza con Alundra, un joven elfo, teniendo un sueño en el que un hombre lo insta a viajar a la isa la de Inoa. Tras llegar al lugar, alundra descubre que sus habitantes están cayendo en sueños eternos de los cuales no pueden despertar. El responsable de todos estos males es Melzas un antiguo demonio que intenta dominar el mundo y poco a poco nuestro protagonista descubrirá que él es el salvador destinado a destruir a dicho demonio para salvar el mundo, ya que posee la habilidad de entrar en los sueños de las personas y de esta forma poder liberarlos.

Sin lugar a dudas este juego puede parecer del montón tras leer esta pequeña introducción, pero no os dejeis engañar pues es bastante divertido y sobre todo conforme se va desarrollando la historia iremos conociendo detalles de mas personajes que nos acompañan, algunos de estos personajes con un pasado bastante oscuro y también podremos ver como se abordan y critican algunos temas de hoy en dia (como en casi todos los juegos ultimamente). Sin lugar a dudas un juego que si estás aburrido y no sabes que hacer no puedes dejar de probar, seguramente te acabara encantando (siempre y cuando te guste el género).

Comentarios

  1. Lo mejor de comenzar a releer todo esto es que, no sólo aludes al valor de lo nostálgico, sino que es una excelente guía para todos los videojugadores como yo, que no estamos muy dispuestos a incursionar en nuevos territorios de consolas y juegos y añoramos esos días pasados en los que los juegos nos parecían ya más que suficiente.

    Un primo mío lo jugó y ahora que leo esto me dan ganas de hacerlo.. Creo que tendré que desempolvar mi vieja consola de PSX y ponerme a jugar algunos juegos que consiga por allá en las calles.

    PD: ¡Gracias por el vínculo de mi blog!

    ResponderEliminar
  2. Jajajaja, esa es la idea. No consiste en hacer una Review del título en cuestíon sino de recordar aquellos juegos que de una forma u otra forman parte de este gran mundo de los RPGs. Así ademas de hacer una pequeña recomendacion de juegos me servirá para recordarlos.

    Por cierto muchas gracias a ti, que esta sección existe por tu propuesta :P.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Crítica: Baby Steps [Manga]

Hace unos meses estaba en busqueda y captura de nuevo material para leer y me apetecía leer algún Manga deportivo. Consulté con algunos amigos y me recomendaron leer 'Baby Steps'. La verdad es que de primeras por el título menos manga deportivo parece cualquier cosa, pero me decidí a leerlo. Mi sorpresa fue mayúscula. El manga está bien estructurado y si bien sigue la progresión de muchos mangas deportivos (novato que se inicia por H o por B en cierto deporte) llega a tomar una profundidad a la que no llegan otros. Tengo que reconocer que estoy mas que enganchado a Baby Steps y que tengo que reconocer que dentro del género deportivo es de lo mejorcito que he leído en años. Pero bueno, os cuento un poco de que va. Sinopsis: Maruo Eichirou es un estudiante de institudo que saca siempre sobresaliente. Tiene su vida totalmente planeada y es famoso en su instituto no solo por sus notas sino por sus apuntes (los cuales le piden prestados sus compañeros debido a su facilidad de e...

¿Por qué un Blog?

La primera pregunta que te viene a la mente es: ¿Por qué crear un blog? según mi punto de vista cada uno tiene sus motivaciones, existen blogs temáticos, blogs personales, blogs informativos, etc... Los que mas me llaman la atención son los blogs personales, esos que creamos para hablar de lo que nos pasa lo que nos llama la atención hablar de nuestras cosas y publicar nuestras experiencias. En estos blogs solemos desahogarnos y hablar de ese compañero de trabajo que no nos deja tranquilo poniendolo verde, o de ese jefe pesado que no ve que no somos máquinas sino personas o simplemente para rajar de los amigos cuando te hacen una putada. Ahora viene el kit de la cuestión, ¿Por qué le damos la dirección de nuestro blogs a los amigos o si se la hemos dado a una persona por qué rajamos de ella en él? La respuesta pude ser para decirle de forma indirecta sin usar nombres, 'mira macho lo que has hecho que te parece' o simplemente para decir algo que no somos capaces de decir a la ca...

Precio de los videojuegos

El otro dia por buscando la fecha de salida de un título en Europa entre en una pagina Inglesa de venta de videojuegos, concretamente fue en Game, si esa misma que antes era en España Centro Mail, bueno encontre lo que buscaba pero es que además encontre algo muy curioso. Siempre nos quejamos de que a Europa nos llegan los titulos de forma mas tardía, más caros y con unas conversiones a Pal casi siempre penosas, pobre Dante en Devil May Cry que parece que anda pisando huevos de lo lento que anda, pero es cierto todo eso? Pues parcialmente si, ya que más tarde si que nos llegan (incluso aquí llevan las de ganar en Inglaterra pues salen un poco antes algunos títulos) y más caros depende del sitio. Cual fue mi sorpresa al ver que un titulo que es novedad aquí cuesta por norma general unos 50 o 60 € si hablamos de juegos de PS2 y alli cuestan de 30 a 35 Libras (lo que traducido sería de 43.84€ a 51.14€). ¿Que os parece el ahorro? A que se debe este cambio de precios si se supone que todos...