Ir al contenido principal

El Avispón Verde (Película) [Crítica]

Britt Reid es un rico malcriado que se dedica a ir de fiesta y a darle dolores de cabeza a su padre, el cual se ha preocupado más durante toda su vida de dirigir su periódico que prestarle atención a su hijo. Pero todo cambiará en la vida de Britt cuando su padre muera y tenga que heredar su cargo al mando del periódico.

Pero no solo eso ha cambiado en su vida, el fantástico café que toma todas las mañanas se ha convertido en algo asqueroso, esto le hará plantearse el buscar quién era el empleado de su padre (fueron despedidos casi todos tras su muerte) que le hacía tal maravilloso café. De esta forma conocerá a Kato, un genio que se encargaba de inventar cosas para su padre y que al igual que él, no lo aguantaba. Tras varios acontecimientos en los que ambos se enfrentan a unos macarras, decidirán convertirse en superheroes (usando los gadgets y habilidades de Kato) aunque para ello tengan que recurrir a publicitarse como delincuentes a través del periodo que dirige Britt.

El Avispón Verde es una sátira al mundo de los superheroes, toma todos los tópicos de los mismos y los ridiculiza y utiliza a su favor. Es  una película divertida, aunque muy muy previsible a nivel argumental y no aporta absolutamente nada al género. Las actuaciones son muy lights (incluida Cameron Díaz en su papel de chica florero). Recomendable para los amantes de los comics y las películas de acción.

Nota: 5/10

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica: Baby Steps [Manga]

Hace unos meses estaba en busqueda y captura de nuevo material para leer y me apetecía leer algún Manga deportivo. Consulté con algunos amigos y me recomendaron leer 'Baby Steps'. La verdad es que de primeras por el título menos manga deportivo parece cualquier cosa, pero me decidí a leerlo. Mi sorpresa fue mayúscula. El manga está bien estructurado y si bien sigue la progresión de muchos mangas deportivos (novato que se inicia por H o por B en cierto deporte) llega a tomar una profundidad a la que no llegan otros. Tengo que reconocer que estoy mas que enganchado a Baby Steps y que tengo que reconocer que dentro del género deportivo es de lo mejorcito que he leído en años. Pero bueno, os cuento un poco de que va. Sinopsis: Maruo Eichirou es un estudiante de institudo que saca siempre sobresaliente. Tiene su vida totalmente planeada y es famoso en su instituto no solo por sus notas sino por sus apuntes (los cuales le piden prestados sus compañeros debido a su facilidad de e...

¿Por qué un Blog?

La primera pregunta que te viene a la mente es: ¿Por qué crear un blog? según mi punto de vista cada uno tiene sus motivaciones, existen blogs temáticos, blogs personales, blogs informativos, etc... Los que mas me llaman la atención son los blogs personales, esos que creamos para hablar de lo que nos pasa lo que nos llama la atención hablar de nuestras cosas y publicar nuestras experiencias. En estos blogs solemos desahogarnos y hablar de ese compañero de trabajo que no nos deja tranquilo poniendolo verde, o de ese jefe pesado que no ve que no somos máquinas sino personas o simplemente para rajar de los amigos cuando te hacen una putada. Ahora viene el kit de la cuestión, ¿Por qué le damos la dirección de nuestro blogs a los amigos o si se la hemos dado a una persona por qué rajamos de ella en él? La respuesta pude ser para decirle de forma indirecta sin usar nombres, 'mira macho lo que has hecho que te parece' o simplemente para decir algo que no somos capaces de decir a la ca...

Precio de los videojuegos

El otro dia por buscando la fecha de salida de un título en Europa entre en una pagina Inglesa de venta de videojuegos, concretamente fue en Game, si esa misma que antes era en España Centro Mail, bueno encontre lo que buscaba pero es que además encontre algo muy curioso. Siempre nos quejamos de que a Europa nos llegan los titulos de forma mas tardía, más caros y con unas conversiones a Pal casi siempre penosas, pobre Dante en Devil May Cry que parece que anda pisando huevos de lo lento que anda, pero es cierto todo eso? Pues parcialmente si, ya que más tarde si que nos llegan (incluso aquí llevan las de ganar en Inglaterra pues salen un poco antes algunos títulos) y más caros depende del sitio. Cual fue mi sorpresa al ver que un titulo que es novedad aquí cuesta por norma general unos 50 o 60 € si hablamos de juegos de PS2 y alli cuestan de 30 a 35 Libras (lo que traducido sería de 43.84€ a 51.14€). ¿Que os parece el ahorro? A que se debe este cambio de precios si se supone que todos...