Ir al contenido principal

Rise of the Musous?!

Musous... esa serie de juegos que ha bebido de clásicos para crear su propio tipo de juegos. Como suelen decir en muchas webs ese 'yo contra el barrio', creada por Omega Force, tan defenestrado por unos (que critican su poca profundidad, simplicidad y gráficos -entre otras cosas-) y amados por otros (entre los que me encuentro). Esos juegos que llegaron a nuestras consolas a modo de 'Street Fighter' y acabó reinventándose a si mismo (para que pelear contra un enemigo si puedes enfrentarte a cientos) y expandiéndose a lo largo de los años por diferentes 'universos' basados en diferentes series, libros o épocas históricas.

La primera y mas longeva saga de Musous es la archiconocida Dynasty Warriors (Shin Sangoku Musou en Japón) el cual bebe de la novela china 'El Romande de los Tres Reinos' para sacar su historia y personajes.

A continuación llegaría Samurai Warriors, que fue mi primer musou, que adapta la historia de la unificación de Japón (poniéndonos en las manos el controlar a personajes como Oda Nobunaga, Ieyasu Tokugawa o Hatori Hanzo). 

Tras estas sagas comenzarían los crossovers entre Dynasty Warriors y Samurai Warriors (la llamada Warriors Orochi) que daría una vuelta de tuerca a todo, uniendo personajes de los dos bandos y enfrentándolos entre ellos y finalmente con seres demoníacos comandados por el mismísimo demonio 'Orochi'.

La legión de fans orientales que tenían estos juegos crecía a pasos agigantados y muchas compañías vieron el filón para crear juegos basados en animes o mangas con mucho tirón y así intentar captar todavía a mas fanáticos. De esta forma nacieron los Musous (o DW como prefiráis) de Gundam (4 entregas), Fist of the North Star (2 entregas), One Piece (2 entregas) y Saint Seiya (1 entrega).

Con el paso del tiempo, si bien mas o menos se ha mantenido el interés por los juegos en Oriente, en Occidente su popularidad ha ido cayendo (cuesta encontrar la última entrega del DW Gundam aunque salió hace unos meses por su escasa distribución y únicamente va a publicarse digitnalmente la última entrega de Samurai Warriors) y tampoco han gozado de muy buena crítica en los medios (salvables alomejor el SW y los basados en One Piece).

Y entonces cuando nadie daba una piedra por los DW (salvo sus fans) llega Nintendo haciéndonos un combo breaker en toda la cara y nos anuncia un Dynasty Warriors ambientado en el universo de The Legend of Zelda (Hyrule Warriors). Es oir la palabra Zelda y un torbellino de expectación se forma alrededor de cualquier proyecto y no menos ha sido este Musou. Hoy es el día de su lanzamiento aquí en España. Ya se encuentra entre nosotros y por lo que he podido leer en algunas críticas parece ser el mejor de los últimos años, el mas cuidado (seguramente por la mano de Nintendo, que ha estado muy pendiente del mismo).

Esto podría quedar en una mera anécdota, una necesidad de la propia Nintendo por sacar un Zelda en su Wii U para aumentar el parqué de consolas existente e intentar parar el abandono de Third-parties, pero no ha sido así. Sin más el pasado 1 de Septiembre en su conferencia pre-TGS, Sony anunció para PS3/PS4 un Musou basado en el universo de Dragon Quest (una de las mas populares sagas Japonesas de RPG -made in Square-Enix- que ha contado con diseños del popular Akira Toriyama-Dragon Ball-) y de nuevo aumentó la expectación en torno a un Musou.

Esto me hace pensar... ¿Será la hora de los Musou?  Es muy pronto para responder a estas preguntas, pero si consiguen hacer un buen trabajo junto a otros estudio y aprende de ellos Omega Force, quizás estemos ante un renacimiento o revitalización de la saga.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica: Baby Steps [Manga]

Hace unos meses estaba en busqueda y captura de nuevo material para leer y me apetecía leer algún Manga deportivo. Consulté con algunos amigos y me recomendaron leer 'Baby Steps'. La verdad es que de primeras por el título menos manga deportivo parece cualquier cosa, pero me decidí a leerlo. Mi sorpresa fue mayúscula. El manga está bien estructurado y si bien sigue la progresión de muchos mangas deportivos (novato que se inicia por H o por B en cierto deporte) llega a tomar una profundidad a la que no llegan otros. Tengo que reconocer que estoy mas que enganchado a Baby Steps y que tengo que reconocer que dentro del género deportivo es de lo mejorcito que he leído en años. Pero bueno, os cuento un poco de que va. Sinopsis: Maruo Eichirou es un estudiante de institudo que saca siempre sobresaliente. Tiene su vida totalmente planeada y es famoso en su instituto no solo por sus notas sino por sus apuntes (los cuales le piden prestados sus compañeros debido a su facilidad de e...

¿Por qué un Blog?

La primera pregunta que te viene a la mente es: ¿Por qué crear un blog? según mi punto de vista cada uno tiene sus motivaciones, existen blogs temáticos, blogs personales, blogs informativos, etc... Los que mas me llaman la atención son los blogs personales, esos que creamos para hablar de lo que nos pasa lo que nos llama la atención hablar de nuestras cosas y publicar nuestras experiencias. En estos blogs solemos desahogarnos y hablar de ese compañero de trabajo que no nos deja tranquilo poniendolo verde, o de ese jefe pesado que no ve que no somos máquinas sino personas o simplemente para rajar de los amigos cuando te hacen una putada. Ahora viene el kit de la cuestión, ¿Por qué le damos la dirección de nuestro blogs a los amigos o si se la hemos dado a una persona por qué rajamos de ella en él? La respuesta pude ser para decirle de forma indirecta sin usar nombres, 'mira macho lo que has hecho que te parece' o simplemente para decir algo que no somos capaces de decir a la ca...

Crítica: Guardianes de la Galaxia

Tengo que reconocer que me encantan las pelis de superhéroes, pero no he leído demasiados comics. Hasta hace poco mas de 2 meses antes del estreno ni sabía que iban a sacar una peli sobre ellos y solamente me sonaban un poco como grupo (de hecho cuando vi a Rocket Racoon en Ultimate Marvel Vs Capcom 3 no sabía ni de donde lo habían sacado). Eso si, he de reconocer que en cuanto vi el trailer dije, 'Esta tengo que ir a verla al cine'. Y dicho y hecho, tras una semana de vacaciones en Agosto y para ir habituando el cuerpo al día a día, fui a ver la película al cine. Crítica: He de reconocer que la película me ha encantado. No vas al cine engañado en ningún momento, vas a ver un blockbuster con grandes efectos especiales, diálogos muy en la línea 'Marvel' de los últimos años y a conocer a nuevos personajes que no dejarán indiferente a cualquiera (ya que acabará la película y querras saber más de ellos).  Eso si, no esperéis una trama enrevesada y super compleja,...