Ir al contenido principal

Code Geass R2: El fin del imperio ....

Los que hayáis leído algo del blog y los que me conozcáis o habéis hablado conmigo de anime en los últimos años sabréis que Code Geass es una de mis series favoritas. Lo que vengo a contar hoy por aquí no es otra cosa que mis opiniones sobre la 2da y -parece ser- última temporada de la serie. La verdad es que el desarrollo de la primera temporada es increíble, espectacular una trama que sorprende por sus personajes, desarrollo y sorpresas que van aconteciendo a lo largo de los 25 primeros episodios. Pues bien metámonos de lleno en la segunda temporada (tranquilos no haré spoilers XD).

La segunda temporada podríamos clasificarlas en 2 partes un Antes de acontecimiento y un después de acontecimiento, aunque podríamos perfectamente clasificarlas por los Openings, ya que cambian de OP conforme ocurre el acontecimiento. La primera parte de R2 es bastante buena, sigue con las intrigas de la primera serie, un desarrollo increíble, los nuevos personajes cumplen con creces los roles que se les dan, algunos odiosos, otros como buenos secundarios. El problema viene con la segunda parte de la serie... desde mi punto de vista, esta serie esta pensada para tener una tercera temporada y a mitad de la serie hubo problemas con las negociaciones entre guionistas, productoras, cadenas o lo que sea y al final se quedó en 2 temporadas - la otra opción es que haya sobrestimado a los guionistas y creadores y les haya quedado grande la historia que habían montando y se les haya ido de las manos- ¿qué razones tengo para pensar esto? Paso a enumerarlas.

- La historia se precipita como si un agujero negro se la estuviera tragando y ésta estuviera luchando por seguir contando cosas.
- Muchos personajes considerados practicamente principales desaparecen del protagonismo de la serie y solo aparecen en escenas contadas.
- Otros personajes que estaban por aparecer y que sobre ellos a recaído gran parte de la historia a lo largo de la serie acaban siendo simples fantasmas de lo que podrían haber sido y pasan sin pena ni gloria.
- En la parte final la serie no sorprende, ocurre todo tal y como parece que va a ocurrir, sin ningún rastro de la forma en la que se ha llevado la mayor parte de la serie.
- La serie queda al mismo tiempo abierta y cerrada, cerrada por la imposibilidad de crear una continuación con una base creíble y firme. Abierta por el hecho de que a trama principal desaparece del mapa y no se sabe en ningún momento que es lo que pretenden contar conforme acaba la serie, simplemente siguen para adelante, no se aclara que objetivos tienen los personajes ni porqué realizan las acciones, incluso las mas claras que son las del protagonista acaban siendo dudosas, confusas e incoherentes (gracias Juanfran por apuntarme esto último). Además hay cosas que se han terminado porque sí y no se da ningún detalle de que ocurre después del final de la serie, incluso hay cosas de las que muchos personajes, en teoría importantes, no se han enterado.

Bueno hay muchas más cosas pero para contarlas ya habría que entrar en detalles y no es plan de hacer spoilers. Sin duda Code Geass es una serie que merece ser vista pero que por desgracia no ha tenido un final digno para la misma, un final que te deja indiferente, que es predecible y en el que intentan a marchas forzadas poner fin a una serie que podría haber dado mucho mas de sí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica: Baby Steps [Manga]

Hace unos meses estaba en busqueda y captura de nuevo material para leer y me apetecía leer algún Manga deportivo. Consulté con algunos amigos y me recomendaron leer 'Baby Steps'. La verdad es que de primeras por el título menos manga deportivo parece cualquier cosa, pero me decidí a leerlo. Mi sorpresa fue mayúscula. El manga está bien estructurado y si bien sigue la progresión de muchos mangas deportivos (novato que se inicia por H o por B en cierto deporte) llega a tomar una profundidad a la que no llegan otros. Tengo que reconocer que estoy mas que enganchado a Baby Steps y que tengo que reconocer que dentro del género deportivo es de lo mejorcito que he leído en años. Pero bueno, os cuento un poco de que va. Sinopsis: Maruo Eichirou es un estudiante de institudo que saca siempre sobresaliente. Tiene su vida totalmente planeada y es famoso en su instituto no solo por sus notas sino por sus apuntes (los cuales le piden prestados sus compañeros debido a su facilidad de e...

¿Por qué un Blog?

La primera pregunta que te viene a la mente es: ¿Por qué crear un blog? según mi punto de vista cada uno tiene sus motivaciones, existen blogs temáticos, blogs personales, blogs informativos, etc... Los que mas me llaman la atención son los blogs personales, esos que creamos para hablar de lo que nos pasa lo que nos llama la atención hablar de nuestras cosas y publicar nuestras experiencias. En estos blogs solemos desahogarnos y hablar de ese compañero de trabajo que no nos deja tranquilo poniendolo verde, o de ese jefe pesado que no ve que no somos máquinas sino personas o simplemente para rajar de los amigos cuando te hacen una putada. Ahora viene el kit de la cuestión, ¿Por qué le damos la dirección de nuestro blogs a los amigos o si se la hemos dado a una persona por qué rajamos de ella en él? La respuesta pude ser para decirle de forma indirecta sin usar nombres, 'mira macho lo que has hecho que te parece' o simplemente para decir algo que no somos capaces de decir a la ca...

Crítica: Guardianes de la Galaxia

Tengo que reconocer que me encantan las pelis de superhéroes, pero no he leído demasiados comics. Hasta hace poco mas de 2 meses antes del estreno ni sabía que iban a sacar una peli sobre ellos y solamente me sonaban un poco como grupo (de hecho cuando vi a Rocket Racoon en Ultimate Marvel Vs Capcom 3 no sabía ni de donde lo habían sacado). Eso si, he de reconocer que en cuanto vi el trailer dije, 'Esta tengo que ir a verla al cine'. Y dicho y hecho, tras una semana de vacaciones en Agosto y para ir habituando el cuerpo al día a día, fui a ver la película al cine. Crítica: He de reconocer que la película me ha encantado. No vas al cine engañado en ningún momento, vas a ver un blockbuster con grandes efectos especiales, diálogos muy en la línea 'Marvel' de los últimos años y a conocer a nuevos personajes que no dejarán indiferente a cualquiera (ya que acabará la película y querras saber más de ellos).  Eso si, no esperéis una trama enrevesada y super compleja,...