
Total, comienza el TGS y la primera noticia ya parecía que nos iba ha dar dolor de cabeza, el Tekken 6 también pasaba a ser multiplataforma, otro que dejaba de ser exclusivo de SONY, pasan los días, pocos anuncios (menos mal que SEGA había mostrado el trailer del que puede ser uno de los mejores juegos graficamente vistos hasta la fecha, el Yakuza 3) mucho Little Big Planet y llega el dia 'D'.
El presidente de SONY ofrece una entrevista y en ella cita que le encantaría que Microsoft triunfara en Japón, que tiene una consola muy de su agrado y que se está esforzando en obtener contenido exclusivo y pensado para el público japonés (dígase los RPG entre ellos Star Ocean). Después llega a matizar que esto quiere que ocurra para que la gente se fije mas en los juegos en HD y así estos triunfen sobre la Wii, el gran monstruo de ésta generación.
Desde mi punto de vista me parece vergonzoso que el responsable de una compañía alabe a la otra por hacer algo que ellos están en el deber de hacer y que no hacen, si Microsoft se está esforzando, ellos también pueden y con mas ventaja y razones partiendo desde la posición que partían con el triunfo mas que absoluto en la anterior generación. En ésta mas que competir contra ella parece como si le estuviera tendiendo la mano diciendole, venga muchachos que podeis cogernos, vamos los dos de la manita, en vez de preocuparse en realizar títulos de calidad y conseguir juegos que haga que la gente se interese por su producto y hacerlo de verdad atractivo, que menos que a todas las personas que confiaron en ellos con la PS2 y esperaban algo parecido con la PS3 pero con más calidad.
En cuanto a lo de la perdida de licencias pues ya la verdad es que no sorprende, igual que todos sabemos que a SONY lo que le importa es vender en Japón, poco van a tardar en anunciar el Star Ocean 4 para PS3 y seguro que no sale para esa consola de dicho país, si no tiempo al tiempo, igual que la exclusividad en territorio japonés de Final Fantasy XIII.
Por otro lado me parece bien lo que dijeron de que prefieren invertir en producciones propias en vez de pagar los desarrollos de exclusividades, el problema es que esas producciones propias por ahora no están destacando y si pronto no lo hacen van a perder mas dinero desarrollando juegos propios que comprando licencias que son éxito seguro.
Comentarios
Publicar un comentario