Ir al contenido principal

Jugando a ser niños en la PS3... Llega Little Big Planet

A muchos os sorprenderá el título de la entrada, solo espero que despues de leerla os parezca un título mas razonable.
Hagamos un poco de historia. Hace un año y poco, enmedio de la incertidumbre que tenían los jugadores que habían estado con SONY la anterior generación y habían creido en ella para esta, Sony presentaría un proyecto que a muchos nos dio risa, se trata de Little Big Planet. La razón de darnos la risa, muy fácil, mientras los de 360 jugaban a juegos como Bioshock o Gears of Wars a nosotros nos presentaban un juego en el que manejaríamos a un muñeco de trapo en un entorno de plataformas 2.5D y lo que era peor, todos veíamos como SONY se volcaba desmesuradamente con este proyecto dejando de lado los juegos que pedíamos los jugadores. El tiempo ha pasado y yo la verdad es que había dejado de lado a este juego, no me llamaba la atención y veía que SONY se la iba a pegar con él.

Total que hace unas pocas semanas, hablando con un amigo de videojuegos, comentábamos como SONY se está durmiendo en los laureles con la nueva generación, pérdida de exclusividades, un catálogo de juegos un poco escaso y falto de juegos que caracterizaron la PS2, como está ocurriendole con los RPGs. Entonces salió a relucir de nuevo el tema del Little Big Planet (del cual estaban repartiendo betas en ese momento), mi amigo y yo nos mirábamos y nos decíamos, pero ¿cómo se juega a Little Big Planet? Habíamos visto vídeos y era una especie de juego de plataformas con un potentísimo editor de niveles, pero no le veíamos sentido ninguno. Bueno pues fue decir eso, ir a mi casa, revisar el correo y veo que tengo un código para descargar la beta del Little Big Planet y me dije... pues voy a probarlo a ver que tal está.

Enciendo la consola, descargo la beta y me pongo a jugar. La presentación muy original, muy del estilo del video que pusieron en el E3 de este año, presentando a sus creadores y demás. Comienzo a jugar los niveles de tutorial y despues de terminarme el primer nivel pensé, bueno no está mal, un plataformas original, los muñecos se van a vender como churros, etc... Sigo jugando y conforme mas jugaba, más me gustaba. Cada vez estaba mas metido en ese pequeño gran mundo que es little big planet, alucinado por sus sistema de físicas y materiales, por el control, el diseño de niveles, lo divertido que es no solo jugar sino hacer los niveles, ver como puedes poner puzzles con pesos, palancas o simplemente hacer una carrera sobre caballos de juguete con ruedas, simplemente idescriptible. Pero esto no era nuevo... esta sensación había tenido yo antes, pero cuando..... uhmm.... me recordaba a algo.... total que sigo y sigo y sigo y llego a un castillo lleno de fantasmas... los fantasmas eran recortes cogidos por trozos de madera, como marionetas y ya empezaba a refrescarse mi memoria... esto me recuerda... si señores me recordaba a la sensación que tenía de pequeño cuando montaba mis castillos con cajas de zapatos y cogía cuerdas con recortes para poner cosas dentro, a la sensación cuando jugaba a los Playmobil y a las aventuras que de pequeños todos nos hemos inventado. Little Big Planet ha conseguido hacer que juegue como cuando era pequeño, hacerme sentir exactamente igual y lo mas importante, este juego al igual que la imaginación tiene posibilidades infinitas con los editores y niveles que se podrán descargar gratuitamente hecho por mas usuarios. Además se puede jugar con mas gente en la misma consola, puedes crearte tus propios niveles y minijuegos, sencillamente es como su nombre indica un pequeño gran mundo en miniatura que desprende encanto y magia por todos lados. Con solo una beta he pasado de no mirar el juego para nada a convertirse en uno de los lanzamientos que mas espero y que sin duda va ha hacer historia. Este juego puede que no le guste a todo el mundo, como todo, pero sin duda merece la pena darle una oportunidad.

Os dejo unos videos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Another Century's Epidode

Pues hoy estaba mirando a que iba a ponerme a jugar en mi PS2 y encontré un juego que tenia medio olvidado y al ponerlo se me ocurrió comentaros por aquí algo sobre él ya que es un juego bastante desconocido en occidente, se trata del Another Century's Episode. Al igual que Super Robot Wars, A.C.E. es una saga de varios juegos (3 juegos existe y no se sabe si habrá algun otro ya que el 3 se llamaba de sobrenombre 'The Final'), también creada por Banpresto en colaboración con FROM Software (creadores de la exitosa saga Armored Core). Bien ¿que podríamos esperar de la unión de dos gigantes en cuanto a los juegos de mechas se refiere? pues una fusión de los estilos de ambas compañías, por un lado la acción frenética de los Armored Core y por otro lado el estilismo y la inclusion de series de anime en un único universo por parte de Banpresto. La mezcla de ambos ha dado un tremendísimo titulo de acción, que por desgracia y por temas similares de licencias a los de los SRW no di...

Tokyo Game Show 2006

Hoy comienza en Japón uno de los eventos mas esperados por todos los fans de los videojuegos, el Tokyo Game Show (TGS). Entre las cosas más esperadas se encuentra la Playstation 3 (consola que para jugar nosotros tendremos que esperar hasta marzo pues cancelaron el lanzamiento mundial simultaneo) y muchos de sus juegos como Final Fantasy XIII, Devil May Cry 4, Ridge Racer 7, Metal Gear Solid 4, Ninja Gaiden (el cual parece que va a cambiar de consola), Tekken 6, Virtua Fighter 5, etc..... También están apareciendo algunos juegos nuevos que llevaban poco anunciado como una historia basada en Final Fantasy XII para nintendo DS la cual tiene un trailer sorprendente. Aki os lo dejo: Si quereis seguir el evento tan solo teneis ke entrar en alguna web dedicada al mundo de los videojuegos de las cuales teneis un par de enlaces en la seccion determinada. Conforme vea algun trailer que otro interesante intentare ponerlo por aquí.

¿Por qué un Blog?

La primera pregunta que te viene a la mente es: ¿Por qué crear un blog? según mi punto de vista cada uno tiene sus motivaciones, existen blogs temáticos, blogs personales, blogs informativos, etc... Los que mas me llaman la atención son los blogs personales, esos que creamos para hablar de lo que nos pasa lo que nos llama la atención hablar de nuestras cosas y publicar nuestras experiencias. En estos blogs solemos desahogarnos y hablar de ese compañero de trabajo que no nos deja tranquilo poniendolo verde, o de ese jefe pesado que no ve que no somos máquinas sino personas o simplemente para rajar de los amigos cuando te hacen una putada. Ahora viene el kit de la cuestión, ¿Por qué le damos la dirección de nuestro blogs a los amigos o si se la hemos dado a una persona por qué rajamos de ella en él? La respuesta pude ser para decirle de forma indirecta sin usar nombres, 'mira macho lo que has hecho que te parece' o simplemente para decir algo que no somos capaces de decir a la ca...